top of page

28 fortalezas internas ¿Cuáles identificas en ti?

Errores, defectos, fallas y dificultades. Todos los tenemos, la pregunta es ¿qué tanto enfocas tu atención en ellos?


La realidad es que la tendencia de la mente es a enfocarse en lo negativo para garantizar la supervivencia, sin embargo, este enfoque no suele ser muy motivador y esperanzador cuando lo que realmente deseamos es poder con las adversidades y salir adelante.


Entonces, además de ser consciente de lo que necesitas trabajar y mejorar en ti mismo ¿qué necesitas para poder con los momentos difíciles sin que te quiebren o enfermen (física y/o mentalmente)? Reconocer tus fortalezas internas. Ellas funcionan como un amortiguador de las adversidades.




Aquí te presentamos una lista de 28 fortalezas:

  1. Paciencia (aceptar que todo es un proceso y las cosas tienen su propio ritmo).

  2. Confianza (soltar lo que no está bajo nuestro control y tener certeza de que las cosas serán como tienen que ser).

  3. Curiosidad (interés en explorar, descubrir, sentir).

  4. Aceptación (actitud de apertura a las cosas como son, sin rechazo ni juicio).

  5. Apertura a la experiencia (ver todas las posibilidades y tener la flexibilidad de cambiar la forma de pensar sobre una situación o persona).

  6. Compasión (abordar una situación sin juicio, exigencia o crítica a uno mismo o a los demás, sino desde una actitud amorosa y comprensiva).

  7. Deseo de aprender (interés por crecer y adquirir más conocimiento sobre la vida).

  8. Perspectiva (observar la vida como una totalidad y desde una concepción amplia y completa de uno mismo y los demás).

  9. Valentía (actuando por convicciones aún con miedo a la dificultad).

  10. Perseverancia (persistencia en lo que uno comienza, a pesar de los obstáculos)

  11. Vitalidad (entusiasmo y energía en la vida).

  12. Integridad (actuar de manera sincera, sin pretensiones, tomando responsabilidad de los propios actos y sentimientos).

  13. Amabilidad (generosidad, apoyo, amor, etc. Capacidad de servir, tener deseos positivos hacia los demás, ayuda y cuidado).

  14. Autorregulación (capacidad de regular las propias acciones y emociones, autocontrol).

  15. Prudencia (elegir de forma cautelosa, tomando solo los riesgos necesarios).

  16. Perdón (capacidad para perdonar y ofrecer segundas oportunidades, sin necesidad de venganza).

  17. Humildad (reconocer los propios defectos sin considerarse mejor que otros ni actuar con orgullo).

  18. Empatía (reconocer los sentimientos de los demás y los propios, con capacidad de conectar con el otro por amor).

  19. Intimidad (valorar las relaciones cercanas, especialmente aquellas en las que se comparte el cuidado mutuo).

  20. Colaboración (trabajar como miembro de un grupo, dando lo mejor de uno mismo y compartiendo).

  21. Justicia (tratar a los demás con equidad y justicia, siendo objetivo y ofreciendo oportunidades).

  22. Entusiasmo (enfrentar las situaciones con motivación y buscando un buen ambiente para todos).

  23. Creatividad (originalidad, ingenio, formas novedosas de pensar y hacer cosas).

  24. Apreciación de la belleza (ser capaz de notar y apreciar las cosas bellas en varias áreas de la vida, la naturaleza o las experiencias de cada día).

  25. Gratitud (ser consciente y agradecido por las cosas buenas que ocurren y expresar ese agradecimiento).

  26. Optimismo (esperar acontecimientos positivos del futuro y trabajar para conseguirlos).

  27. Humor (sentido del humor y las bromas, demostrar sonrisas a los demás y actuar con ligereza).

  28. Espiritualidad (fe, tener creencias elevadas que le den significado a la vida).


Te recomendamos:

  • Reconoce cuáles fortalezas tienes hoy y utilízalas conscientemente cuando estés en una dificultad.

  • Identifica cuáles necesitas trabajar y escríbelas en una hoja o un post-it que puedas ver constantemente para que te sirva como recordatorio.

Este proceso te puede ayudar a aumentar tu resiliencia, es decir, la capacidad para afrontar el estrés y las crisis, y salir más fuerte y con aprendizaje de ellas.


Y tú ¿qué fortalezas tienes y cuáles necesitas trabajar?


Además compártenos: ¿sobre qué fortaleza te gustaría saber más? 

83 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page